


Este proyecto llegó a mis manos a través de Oscar Yañez, diseñador gráfico mexicano. Desarrollé tres ilustraciones para un libro de tipografías de su autoría.
Dorothy Abbe era amiga y colega de William Addison Dwiggins, tipografo notable que ha tenido Estados Unidos, calígrafo, diseñador editorial y a quien le debemos el término "diseñador gráfico". acuñado en 1923, y a quien Oscar estudió para crear esta tipografía llamada Dorotea como un homenaje a ambos artistas.
Gracias a Dorothy Abbe podemos conocer el trabajo de Dwiggings, ya que ella organizó, acumuló y catalagó su trabajo. Los dos compartían una gran pasión: las marionetas y pasaron muchas horas de su vida trabajando en ellas, logrando muchos avances en la hechura de las mismas. Uno de esos avances Dwiggings lo llevó a la tipografía y es conocido como el efecto "M", inicial que refiere a Marionette.
Comentarios
An, el proyecto, de lo que puedo anticipar es que no se trata de un libro, sino de una nota.
besos!
En tú ilustración, es la cabeza la parte del cuerpo que lleva el peso, no el físico, sino el de lo que quiere contar tu dibujo. El resto del cuerpo es el soporte, el objeto en el que descansa el pequeño. Ella le ofrece un lugar seguro entre sus brazos, pero su rostro mira hacia fuera. ¿qué es lo que la impide volver su tierna mirada hacia el pequeño que sujeta entre sus brazos? Está observando, está esperando, quizás esté en alerta?. Qué es lo que la impide compartir la placidz con la que el pequeño(parece una marioneta, tal vez recordando al famoso Pinocho) se "desparrama" y se abandona seguro de que ella sabrá cuidar de él???
ME HA ATRAIDO FUERTEMENTE ESTA ILUSTRACION POR LA SENCILLEZ CON LA QUE UNOS TRAZOS Y UNOS COLORES PUEDEN DESCRIBIR(O POR LO MENOS INDUCIR)MUCCHAS POSIBILIDADES.
UN GRAN TRABAJO,sea cual sea su finalidad.
Un cariñoso saludo de alguien que admira el trabajo de los ilustradores
Me encantó todo!
Tienes libros publicados que se puedan conseguir en España?
Un saludo!
Asuncion, me gusto mucho tu analisis, muchas gracias!!
Habril, pero que cosas dice usted.gracias señorita otoño en sudamerica.
Señor Escudero 79, es muy guay que me diga que esta muy guay.
Joaquin, gracias, publicados en españa aun no. Estoy preparando uno que saldra en marzo, ya subire pronto algunas imagenes.
Blanca, no se venden mis libros en españa, a menos que la editorial venda los derechos. Creo que en EEUU si lo distribuyen, Saltatriz y Diminuto, o via internet supongo... mmm... pero no puedo confirmarlo. Pues paseme su direccion postal y le envio uno. Eso si me tendra que tener paciencia porque soy muy desorganizada, muy.
Señorita Aitana! que sorpresa! Todavia me ama? Ya sabia yo, deshoje una margarita y el ultimo petalo decia que si.
Abrazos!!
Dorotea, con su vestido de carpa de circo es muy dulce y misteriosa, pues una pena que no podamos comprar tus libros en España, pardiez! la editorial no tiene visión de mercado.
;)
De todas formas, ese calendario de Imaginarium es posible que sí lo podamos conseguir en la península?
un bico, maja, realmente bonita Dorotea.
Mercedes, gracias por su silencio.¿Quiere una tacita de te mientras?
Vincent, muchas gracias! Me dio gusto ilustrar este proyecto.
Aurora, claro, el calendario lo venden en Imaginarium. La señorita Aitana tambien esta ahí, fue quien escribió un bellísimo texto.
Maria, muchas gracias, admiro tanto tu trabajo.
Salvador estuve buceando por tu blog. Gracias por navegar en el mio.
me encantaaaaaaaaa tu trabajo
jijiji... con tu permiso: vendré de visita
Señor Jacuñiz, todo lo que incluya un señor barbudo y un niño que se peina con cepillos de dientes me encantará ilustrar.
David, a mi me encantó tu trabajo!
Señor Tatio, muchas gracias!
un abrazo grande
El mío es que le robo los libros a mi hijo de 5 años.
Feliz 2009 y gracias por dejarme soñar con tus dibujos
FEDE
:)))))))
BESOS
QUIERO TENERLO YA!!!!!
:))))
Saludos!